
Consejos para la depilación láser definitiva
Lo que debes saber antes de empezar tu tratamiento
Antes de empezar un tratamiento de depilación láser, hay algunas consejos que deberías tener en cuenta. A continuación te contamos algunas de las más básicas en estos 7 consejos para la depilación láser que no debemos olvidar.
1-. Ponte en manos de profesionales con garantías
El primer consejo es esencial; se trata de elegir un centro que nos ofrezca todas las garantías, con unas instalaciones adecuadas y un personal cualificado. Tu salud es demasiado importante para ponerla en manos inexpertas. Lo idóneo es que los tratamientos sean supervisados por un médico especialista.
2-. Informa sobre tu historial médico
Antes de empezar el tratamiento, en la primera consulta que realicemos en el centro, deberán hacernos una historia médica, donde consten las enfermedades y operaciones quirúrgicas que hemos tenido hasta la actualidad. También deberemos informar de los medicamentos que estemos tomando, especialmente si contienen agentes fotosensibles.
3-. No te depiles a fondo antes de tu primera sesión de láser
Cuando ya hayamos decidido realizar el tratamiento de depilación láser, debemos tener en cuenta que es conveniente no habernos depilado recientemente con sistemas que consistan en arrancado del pelo de raíz (como la depilación con cera, máquina eléctrica o pinzas) y que haya algo de vello cuando vayamos a la primera sesión, para que el técnico láser pueda ver sus características. Sí podemos hacerlo con otros sistemas que no arranquen el pelo, como el rasurado o las cremas depilatorias.

4-. Evita tomar el sol en las horas previas a tus sesiones
Antes de realizar cualquier sesión láser se ha de estar un cierto tiempo sin exponernos al sol, ya que no es conveniente tener la piel recién insolada. El tiempo que debemos dejar pasar sin broncearnos antes del tratamiento: se aconseja no tomar el sol ni tomar rayos UVA entre 2 y 10 días antes y después a la sesión de depilación láser. Este consejo es válido para cualquiera de las tecnologías de depilación láser, tanto Alejandrita como Láser Diodo.
Si no fuera así, se debe informar al personal a fin que realicen los ajustes necesarios al tratamiento para evitar cualquier problema. Tratar una piel expuesta al sol aumenta el riesgo de quemaduras y manchas y, en consecuencia malos resultados en la eficacia del tratamiento.
5-. Pide tu test de tolerancia al láser
La depilación láser puede ser molesta, por lo que se recomienda realizar un test de tolerancia al láser en la primera consulta. Puedes pedirle al especialista láser que comience la sesión con un grado bajo de calor y vaya aumentando para saber hasta donde lo toleras. Sin embargo, hay equipos como el que tenemos en nuestro centro láser cali, que es la última tecnología láser IN-MOTION que no produce dolor alguno.
6-. Protege tu piel del sol durante tu tratamiento

A partir de la primera sesión, deberás proteger tu piel de la exposición solar usando una crema solar con protección alta (fp 50) diariamente. Manten esta protección por lo menos hasta que haya pasado una semana.
Es aconsejable que entre sesión y sesión transcurra un plazo de entre 3 o 4 semanas (en función de lo avanzado que esté el tratamiento) ya que el tratamiento de depilación láser hace que el vello crezca más despacio, y así se da tiempo a que éste pueda volver a crecer.